Replicabilidad e implicaciones de políticas para la promoción del empleo de jóvenes rurales

Actualmente, los jóvenes constituyen la principal fuente de renovación de la sociedad rural, por eso, es imprescindible su aporte en el desarrollo sostenible. Es nuestra tarea mejorar sus capacidades técnicas y de emprendimiento para cubrir las necesidades específicas de las cadenas productivas locales desde una plataforma educativa que les permita, además, insertarse en el mercado. La propuesta desarrollada por Soluciones Prácticas para esta situación se vincula con la implementación de un sistema de educación comunitaria acreditada articulado a la educación técnico productiva, económico y socialmente adecuado, que sea accesible para los jóvenes del sector rural más pobre. Creemos que el primer paso para lograr esto es desarrollar en pequeña escala y validar programas formativos de capacidades que se articulen con las cadenas productivas existentes en las distintas economías locales rurales del Perú, adaptando cada propuesta a las características únicas de la sociedad y culturas locales. Por ejemplo, el trabajo del proyecto Estamos Listos, en zonas de selva de Cajamarca y San Martín, se realizó en base a las cadenas productivas del cacao y el café, que tienen una gran demanda en el mercado internacional y que por los nichos a los que apuntan requieren la participación de personas que puedan asegurar ciertos niveles y estándares de cultivo. Esta es la meta a la que un proceso de educación técnica productiva debe apuntar en la actualidad.

Download
Collections Agriculture Agriculture - General Documents Practical Answers United Kingdom
Issue Date 2012
Rights Holders Practical Action Perú