Panorama energético de los pobres 2012

La falta de acceso a servicios de energía modernos afecta negativamente a casi un tercio de la humanidad. Mientras que los pobres permanezcan en la oscuridad y con mala salud, no puede existir algún escape del círculo vicioso de la pobreza. Pero, ¿cómo puede romperse este ciclo y transformarse en uno de creciente prosperidad y desarrollo económico y social? Para responder a esa pregunta, debemos mejorar constantemente nuestra comprensión compartida sobre la escala, las causas y las soluciones cambiantes de las múltiples dimensiones de la pobreza energética. La innovación tecnológica, así como el suministro innovador y los modelos de financiamiento hacen que nuevos y mejorados productos y servicios energéticos sean más accesibles y más asequibles. La aceleración del desarrollo y el consumo de tales productos y servicios deben ser el foco de nuestros esfuerzos para ampliar, de forma dramática, la calidad y la cantidad de acceso a la energía disponible en las zonas más pobres del mundo. Del mismo modo, será fundamental el apoyo en los planes nacionales y regionales existentes. Este es el objetivo del «Año de la Energía Sostenible para Todos» de la ONU, que se celebra en el 2012. Conforme a lo dispuesto por la Asamblea General de Naciones Unidas, nos enfocaremos en la generación de los compromisos necesarios del sector público y privado para poner en marcha el objetivo global de lograr el acceso universal a los servicios energéticos modernos para el año 2030, y en el diseño de la agenda de acciones necesarias para lograrlo. El Panorama energético de los pobres 2012 (PPEO) apoya y contribuye a esta agenda con el tema de este año que es energía para ganarse la vida. Al revelar de forma más detallada cómo el acceso a la energía sustenta la creación de riqueza, el PPEO destaca las medidas que convierten el acceso a la energía en desarrollo. Al vincular las necesidades de las personas y empresas con una gama de soluciones, se indican las acciones inmediatas. Al describir el «ecosistema» más amplio de acceso a la energía, se apunta a un cambio sistémico que podría conducir a un futuro energético más sostenible y equitativo. Es por todas estas razones que doy la bienvenida a esta segunda edición del PPEO.

Download
Collections Energy Energy - General Documents Latin America Practical Answers
Issue Date 2012
Rights Holders Practical Action Perú