Manual de juzgamiento de alpacas y llamas

En el Perú, la domesticación de alpacas y llamas fue realizada por los primeros pobladores altoandinos, hace 6 000 años. El uso de la piel de estos animales para confeccionar prendas tuvo su mayor auge durante el incanato. La alpaca es una especie domesticada que se cría en rebaños, con un habitad natural que varía entre 3 800 hasta 5 000 msnm. Su principal derivado es la fibra, que presenta un número variado de colores, desde el blanco, pasando por el café, hasta el negro; aunque también es apreciada por su carne, nutritiva, de bajo contenido de colesterol y alta calidad para la elaboración de embutidos y conservas. Cusco, después de Puno, es la segunda región con mayor número de alpacas en el Perú. La provincia de Canchis, dentro de la región, destaca como aquella con mayor cabezas de alpacas y es la principal productora de fibra. Actualmente, tanto instituciones públicas como privadas relacionadas al desarrollo de cadenas productivas han tomado un especial interés por la mejora de las condiciones de crianza de los camélidos sudamericanos, ejecutando programas y proyectos orientados a la mejora de su calidad genética. En este contexto, desde abril de 2006, Soluciones Prácticas ejecuta el proyecto Manejo integrado de recursos naturales de alta montaña y acceso a servicios básicos para la reducción de vulnerabilidades en las comunidades indígenas alpaqueras del Perú. Las acciones del proyecto están destinadas a lograr el manejo integral de los recursos naturales de 22 comunidades campesinas quechuas, mejorando su acceso a servicios de saneamiento, salud y educación, reduciendo sus niveles de pobreza. Como parte de este programa, Practical Action suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con el Instituto veterinario de investigaciones tropicales y de altura de Maranganí-La Raya de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con la finalidad de realizar trabajos conjuntos en crianza mejorada de alpacas en 17 comunidades alpaqueras de la provincia de Canchis. Uno de los resultados del trabajo conjunto entre ambas organizaciones es el presente Manual de juzgamiento de alpacas y llamas, documento que servirá como guía para criadores y juzgadores en ferias agropecuarias, ayudándoles a determinar y medir el grado de mejoramiento genético de los animales.

Download
Collections Agriculture Agriculture - General Documents Practical Answers United Kingdom
Issue Date 2009
Rights Holders Practical Action Perú